La luz es quizás uno de los temas más importantes en la materia ya que sin luz poco podemos hacer para fotografiar, de hecho , la palabra fotografía quiere decir "dibujar o escribir con la luz".., en el genial Blog del fotógrafo lo desarrolla muy bien, yo en esta entrada me ceñiré en la dirección de la luz, ya que depende de donde el uso de ésta , puede cambiar completamente la expresión de una situación y así lo que queremos transmitir.
Imagen extraída de Blog del fotógrafo.
- Luz lateral : Se sitúa al costado del sujeto al fotografiar, quedara una lado de la cara completamente iluminada así la otra completamente a oscuras.
- Luz semi lateral : Se sitúa en la diagonal del sujeto a unos 45º , la textura y perspectiva quedas mejor marcadas.
- Luz frontal : Se sitúa en frente del sujeto, falta de textura, formas y poco juego con sombras, quedaría una imagen prácticamente plana.
- Luz contra cenital : Se sitúa debajo del sujeto, es una imagen que choca al que lo visualiza , ya que no es lo acostumbrado , se suele usar para terror por ejemplo.
- Luz frontal cenital: Se sitúa por encima y de frente al sujeto, la iluminación proviene desde arriba.
- Luz cenital : El alumbrado es desde arriba.
Imagen extraída de Blog del fotógrafo.
- Luz lateral : Se sitúa al costado del sujeto al fotografiar, quedara una lado de la cara completamente iluminada así la otra completamente a oscuras.
- Luz semi lateral : Se sitúa en la diagonal del sujeto a unos 45º , la textura y perspectiva quedas mejor marcadas.
- Luz frontal : Se sitúa en frente del sujeto, falta de textura, formas y poco juego con sombras, quedaría una imagen prácticamente plana.
- Luz contra cenital : Se sitúa debajo del sujeto, es una imagen que choca al que lo visualiza , ya que no es lo acostumbrado , se suele usar para terror por ejemplo.
- Luz frontal cenital: Se sitúa por encima y de frente al sujeto, la iluminación proviene desde arriba.
- Luz cenital : El alumbrado es desde arriba.
0 comentarios:
Publicar un comentario