Algo que no he practicado apenas nada y debería y me gustaría aprender es a hacer retratos.., buscando información al respecto me encontrado con infinidad de consejos y ayudas que iré recogiendo.., como el objetivo adecuado, a dónde enfocar, el plano, la iluminación.. :
El objetivo: se suele recomendar el rango entre 50mm hasta los 135mm , adecuado para una mejor perspectiva, además es una buena manera de elegir la distancia con la persona ya que muy cercana puede ponerla más nerviosa o tensa.
Muchos recomendarán una focal fija alegando que tiene una mayor calidad, ya que el uso de material interno es menor, el coste de ello es menor por lo tanto incrementa el ceñirse a la calidad de éste, sin embargo hay muchos de focal variable que una calidad muy buena y además te dan más cancha de juego.
La apertura: uno de los problemas de este tema es que según esta cualidad el precio cambia y sube muchísimo, aunque es un tema importante en esta categoría, las apreturas grandes permiten aislar los detalles del fondo y centrarte en los del rostro, además de ganar en el enfoque.
Bokeh : ( desenfoque ) Es tan importante el cuidado del desenfoque como de las partes nítidas de éste.
Ojos : siempre recomiendan enfocar a los ojos , un retrato que no cumpla esto normalmente es un retrato desechable, nuestra mirada se suele concentrar en los ojos del otro, por lo tanto si enfocamos otra parte del rostro, nuestro cerebro acostumbrado se sentirá de alguna manera incómodo ( como modo experimental tampoco se descarta, pero para retrato profesional a tener en cuenta)
El objetivo: se suele recomendar el rango entre 50mm hasta los 135mm , adecuado para una mejor perspectiva, además es una buena manera de elegir la distancia con la persona ya que muy cercana puede ponerla más nerviosa o tensa.
Muchos recomendarán una focal fija alegando que tiene una mayor calidad, ya que el uso de material interno es menor, el coste de ello es menor por lo tanto incrementa el ceñirse a la calidad de éste, sin embargo hay muchos de focal variable que una calidad muy buena y además te dan más cancha de juego.
La apertura: uno de los problemas de este tema es que según esta cualidad el precio cambia y sube muchísimo, aunque es un tema importante en esta categoría, las apreturas grandes permiten aislar los detalles del fondo y centrarte en los del rostro, además de ganar en el enfoque.
Bokeh : ( desenfoque ) Es tan importante el cuidado del desenfoque como de las partes nítidas de éste.
Ojos : siempre recomiendan enfocar a los ojos , un retrato que no cumpla esto normalmente es un retrato desechable, nuestra mirada se suele concentrar en los ojos del otro, por lo tanto si enfocamos otra parte del rostro, nuestro cerebro acostumbrado se sentirá de alguna manera incómodo ( como modo experimental tampoco se descarta, pero para retrato profesional a tener en cuenta)
Información sacada de dzoom e imagen sacada de fotografía10